"O único que non se nubra nunca en Galicia é a nosa alegría, así que...se chove, ¡que chova!" (Gadis, ¡Vivamos como galegos!)

Unas horas después, cuando bajo a almorzar (me encanta esta palabra, suena muy caduca) la lluvia de las narices me empapa mientras espero que el semáforo se ponga en verde, tanto a la ida como a la vuelta. A la hora de comer, voy a nadar en la super piscina descubierta, climatizada y de agua de mar, mientras las puñeteras gotas de lluvia me golpean la espalda (la verdad es que la sensación es agradable): Al salir del trabajo, lo mismo de antes pero al revés, eso sí, lloviendo, por supuesto.

En resumen, que llueve, llueve a cántaros. Aunque echo de menos (mucho) el cielo azul, el calor del sol y la manga corta, no me quejo, al fin y al cabo esto es Galicia y es lo que nos toca. Si es todo tan verde y tan bonito será por algo, digo yo. Estamos en la tierra de los mil ríos, donde se acaba el mar, allí donde tenemos 100 palabras distintas para llamarle a la lluvia, así que nada de quejarse. Lo bueno de que llueva tanto, es que sabemos que, como decimos aquí, "nunca choveu que non escampara", y además así apreciamos más el sol cuando las nubes nos dan un respiro.
Y hablando de lluvia, quien haya seguido este blog sabe que me gustan los anuncios de Cocacola y los mensajes positivos. En los últimos años, la cadena de alimentación gallega GADIS emite una serie de anuncios bajo el lema "¡vivamos como galegos!" que se han convertido en un fenómeno para nosotros, y son realmente motivadores, animan a levantarse y superar todo lo negativo que nos rodea ("maloserá" que las cosas no salgan bien).
El último de estos anuncios se llama "Se chove, que chova", (si llueve...¡que llueva!) y es buenísimo. Reconozco que es difícil de entender hasta para los que hablamos gallego, por eso traduzco la parte que más me gusta:

Pues eso, que llueva. Mañana es el 10º Maraton de Oporto (Maratona, le llaman) y era uno de mis objetivos de este año, pero por cosas de la vida, la cita con los 42.195 metros se pospone a primavera, ya veremos si en Coruña, el "Maratón Atlántico", o en Madrid, el "Rock and Roll Maratón". Otros estarían frustrados o cabreados, yo he decidido que no, que como eso no remedia nada, mañana cuando el amigo Chedo ("Ese maratoniano") esté pisoteando tierras portuguesas, yo participaré en Ferroliño en la "I Carrera Contra el Cáncer ¡Corre por Ferrol!" disfrutando por las calles de siempre, con otros 1200 de esos locos que corren, con el aliciente de que habrá gente de todas las edades y todos los niveles. Va a ser una auténtica fiesta que pienso culminar tomándome unas cañas (Estrella Galicia, por supuesto), acompañadas de ricas tapas.
En Galicia está nublado, pero como dice el anuncio, lo único que no se nubla en Galicia es nuestra alegría, así que mañana a disfrutar corriendo e se chove...¡que chova!