
DESAFÍOS...
domingo, 31 de octubre de 2010
A SANTIAGO VOY LIGERITO CORRETEANDO...

viernes, 29 de octubre de 2010
CENDAL FLOTANTE DE LEVE BRUMA..
.jpg)
martes, 26 de octubre de 2010
¡CÓMO CUESTAN LAS BENDITAS CUESTAS!

.jpg)
sábado, 23 de octubre de 2010
COMENTARIOS
Ahora, aunque me voy a comprar unas joma marathon (zapatillas que me han aconsejado por su buena relación calidad-precio) no puedo evitar poner un vídeo de esta panda corriendo aunque anuncien Adidas, Nada es imposible...
A seguir adelante.
viernes, 22 de octubre de 2010
SOY UN GOONIE
.jpg)
Estos días, conversando por correo electrónico con la pandilla de juergas veraniegas, (sí, somos así de modernos y además cada uno vive en una ciudad distinta y no nos queda otro remedio) ha salido el tema de las películas recomendables. Como suele pasar, la cosa acaba liándose y se pasa de aconsejar un clásico holliwoodiense a ensalzar un pastelón romántico o una “coña marinera” estilo “este muerto está muy vivo”. El caso es que entre disparates y cosas serias, la guapa Cristina habló de una película española que se acaba de estrenar y de la que yo (quizá por mi desapego al cine español) no había oído hablar, “HÉROES” de un barcelonés que yo no conocía y con actores anónimos en general.
Por curiosidad, mientras sentado en el sofá retomo fuerzas para que mis piernas sean capaces de llevarme a la cama, eché un vistazo a críticas y tráilers de la película en cuestión y la verdad es que me quedé gratamente sorprendido. Por un momento parecía que estaba en 1985, en el cine con mis amigos, viendo los inolvidables Goonies.
Es que parece que los cerebros de la industria han descubierto un filón en nosotros, quienes pasamos la infancia y adolescencia en los años 80. Ya hablé de las películas ochentera que me han marcado, como por ejemplo “La princesa prometida” , “regreso al futuro” o “los inmortales”. Pues hay que añadir otras dos buenas películas, que además forman parte de un subgénero que podríamos denominar “películas de pandillas de niños” o algo parecido.
Se trata de películas que en apariencia cuentan una travesura o una aventura que corren un grupo de amigos en su infancia (normalmente en un verano ) pero en el fondo la utilizan para narrar un tránsito a la madurez, hacer un canto a la amistad y una loa al paraíso perdido que representan, para casi todo el mundo, los veranos de la infancia. Estas dos películas son “CUENTA CONMIGO” de Bob Reiner (autor de, entre otras maravillas, La princesa prometida y Cuando Harry encontró a Sally) y , cómo no, “LOS GOONIES” , historia de Spielberg dirigida por Richard Donner (Lady Halcón, Supermán, La profecía, Arma Letal...),
Ambas películas están llenas de aventura, amor, emoción, muchos gritos, risas, el inevitable primer beso, referencias a la revolución hormonal propia de la adolescencia…tienen de todo, vamos. Son películas familiares que gustan tanto a los niños (por la aventura en sí) como a los mayores (la nostalgia es lo que tiene) contadas con inteligencia, interpretadas por unos actores sorprendentemente perfectos para sus papeles , con unos diálogos logradísimos y adornadas, además por unas impresionantes bandas sonoras (música de los años cincuenta en Cuenta conmigo y ochentera en el caso de los Goonies).
Por lo que he visto y leído, HÉROES parece pertenecer a este subgénero que me acabo de inventar, quizá con alguna influencia de Verano Azul, la mítica serie española de principios de los ochenta, así que, aunque el cine español no es santo de mi devoción, no pienso perdérmela.
Parezco un anciano porque siempre tengo un tono nostálgico en mis entradas en este blog, pero no puedo evitarlo. Se dice que uno no es de donde vive o donde nació, sino de donde pasó los veranos de su infancia. Hace ya algunos años que he venido a vivir al lugar donde pasé esos veranos y cada árbol de pinar y casi cada montón de arena de la playa es parte de mi vida. Mis compañeros de trotes y carreras se meten conmigo por eso, cada vez que corremos les cuento una anécdota acerca de tal chiringuito, cual banco del pinar o aquel día que hundimos un bote en el que remábamos y no podíamos parar de reírnos. Yo encantado, será que en el fondo soy un goonie, corredor, pero un goonie.
Mañana a correr más, a disfrutar de una cena entre amigos y a sentirnos, como dice la canción de Alphaville (incluida en la banda sonora de Héroes), por siempre jóvenes.
miércoles, 20 de octubre de 2010
IMAGINE
.jpg)
Cantando en lenguaje de signos from soler101 on Vimeo.
La verdad es que prefiero otras canciones de los Beatles, como All You need is love, por ejemplo, pero el vídeo está muy bien.
Hoy amanecimos con rumores, luego confirmados, de crisis de Gobierno. Falta hacía, pero como alguno de los premiados me da auténtico asco y me da la impresión de haber pasado de Guatemala a Guatepeor, ni lo comento. Cambio de tercio y paso a algo agradable, el sol que disfrutamos (estoy mucho más moreno casi en noviembre que muchos veraneantes en agosto) y, por supuesto, el deporte.
En poco más de una semana participaré en la CARRERA PEDESTRE POPULAR DE SANTIAGO DE COMPOSTELA, que este año celebra nada menos que su edición número 33, que se dice pronto. Parece ser que es una de las carreras imprescindibles para un corredor popular gallego, así que allí estaré, sudando y dándolo todo en las cuestas de la ciudad del Apóstol. Ya que es Año Santo, aprovecharé para ganar el jubileo y me tomaré la carrera como parte del rito, ofreciéndola por mis padres, por mi situación laboral y divirtiéndome, claro. Es la típica carrera a la que se acude para disfrutar sufriendo, sin preocuparse de hacer marca, debido a la dureza del recorrido.
Estoy entrenando bastante de cara a este evento, debe ser lo único bueno de tener tiempo libre. la semana pasada descubrí el "FARTLEK", término adaptado del sueco que viene a significar algo así como "juego con la velocidad" o "cambio variable" y consiste, a grandes rasgos, en cambios de ritmos, y por lo visto potencia enormemente la resistencia y capacidad aeróbica y anaeróbica. Osea, que ganas resistencia y velocidad, además de regenerar músculo en las piernas, lo que viene estupendo debido al desgaste que suponen los entrenamientos consistentes en largos rodajes.
Al margen de sus beneficios teóricos, lo importante para mí es lo divertido que es este entrenamiento. Ayer por la noche tuvimos la feliz idea de dar una vuelta a la ría de Ferrol (vuelta de unos 13 km) para preparar la carrera Vuelta a la ría del próximo diciembre (Medio Maratón, memorial Adolfo Ros, del que ya hablaré). Fue agotador. Esta mañana empezamos a calentar a mediodía, bajo el sol. Estábamos cansados y desganados después del largo y duro trote nocturno de ayer, aparte de mi agobio mental por la incertidumbre laboral, claro. rodamos 25 minutos durante los que ideé mil excusas para dejar de correr y largarme a casa.
Superé la tentación, me lo tomé como un pequeño desafío, no me retiré y decidimos hacer unos cuantos cambios de ritmo a ver si nos poníamos las pilas. Y la verdad es que así fue. Un minuto a toda pastilla seguido de un minuto de trote lento y así 10 veces. Fue estupendo, volví a casa muy satisfecho y con moral para afrontar los resultados de las pruebas famosas, sean cuales sean y buscar nuevas salidas, si se da el caso.
Moraleja: ante una situación de ansiedad o de agobio, no hay como hacer ejercicio en buena compañía y superar un pequeño reto, si eres capaz, te olvidas de los problemas gordos. Me despido ya, volviendo a ver el video de IMAGINE, y atenderé a la letra, que tiene partes bonitas.
IMAGINA A TODA LA GENTE VIVIENDO EL HOY
IMAGINA A TODA LA GENTE VIVIENDO LA VIDA EN PAZ...
IMAGINA A TODA LA GENTE COMPARTIENDO TODO EL MUNDO
DIRÁS QUE SOY UN SOÑADOR, PERO NO SOY EL ÚNICO,
ESPERO QUE UN DÍA TE UNAS A NOSOTROS Y EL MUNDO VIVIRÁ COMO UNO SOLO
Utópico pero bonito.
sábado, 16 de octubre de 2010
ALEA JACTA EST
.jpg)
.jpg)
.jpg)
lunes, 11 de octubre de 2010
UN 10 para La Coruña 10
.jpg)

Por supuesto ganó Lolo Penas, como las tres ediciones anteriores, pero los de la comarca tenemos la alegría de que la ganadora del campeonato gallego es de Ares, Paula Mayobre, que suele entrenar en Cabañas (si es que ya digo yo que Cabañas es de lo que no hay). Además, los campeones de nuestro grupo hicieron un gran papel y tanto Luis Lubo, Ton Ian, Tom, Manolito Bruma, Moncho 7ombligos y el resto mejoraron con creces sus tiempos habituales. Una maravilla. El año que viene repito.
(El deporte es una farmacia)
No me cansaré de repetirlo, menos mal que la vida nos ofrece estas oportunidades de disfrutar, porque los palos laborales se suceden a una velocidad vertiginosa, una y otra vez me quedo con la miel en los labios y si no fuese por estos momentos y los amigos de verdad que me hacen ver que hay mucho camino por andar, no sé yo qué sería de mi...
En fin. Un aplauso grandísimo a todos los participantes en la carrera de ayer, millones de gracias a los vecinos de la ciudad de la cascarilla que nos aplaudieron y animaron hasta el final y enhorabuena a la organización ya que no hubo fallos importantes y disfrutamos lo que no está escrito. Gracias.
sábado, 9 de octubre de 2010
OCÉANOS




.jpg)
jueves, 7 de octubre de 2010
SIMPLEMENTE DI NO.

.jpg)
.jpg)
.jpg)