Ya lo he dicho en entradas anteriores, la VIG-BAY tiene algo especial. No es una media maratón cualquiera. ¿qué es lo que la hace diferente?
No sé explicarlo. No tiene un perfil difícil, es bastante llana, transcurre por un recorrido bonito que se hace ameno. Ver las islas Cíes a tu derecha mientras sudas la gota gorda es una maravilla, por poner un ejemplo.
Me lo habían dicho mis experimentados colegas corredores Tom, Poeta, Lubo, Ton... "no te fíes", " es una carrera muy falsa" "algo tiene que aunque no parezca dura se tarda más que en otras con cuestas" "engaña, engaña mucho"...y otras lindezas por el estilo.
Pues allá fui el domingo, por causas laborales no pude disfrutar de un fin de semana vigués, como era el plan inicial. Así que no hubo más remedio que madrugar el domingo y allá fui, con Fon en su Audi oyendo música macarra (jaja, perdón Fon, es lo que hay). Muertos de risa (y aliviados) porque despues de una semana con temperaturas africanas, resulta que por el autopista hasta lloviznaba, un punto en contra menos, no nos íbamos a asar.

Menos mal que todo lo miro y no se me escapa detalle, porque sino a ver cómo demonios localizaríamos al resto de los ferroleiros que por allí estaban, en dos minutos localicé al pelotón doniñero y al fenicio (de Fene) Ton. Mientras me temblaban las piernas y me sudaban las manos, ante las risas del resto de los compañeros que no entienden por qué me pongo nervioso, nos colocamos como buenamente pudimos (osea, mal) esperando el pistoletazo de salida y ¡PUM!, como siempre pasa, el pistolero acertó de lleno a mis nervios, ¡a correr tocan, shosholoza!.
(¿Dónde está Wally?)
Como siempre al principio tocó esquivar codazos y adelantar gente más lenta. En el km 1 me encontré al maratoniano Chedo, todo sonrisas, y en el 3 me di cuenta de que iba demasiado rápido, aparte de que la tibia empezó a hacer de las suyas. "Ni de coña", me dije, "yo esta carrera la disfruto hasta el final" así que aminoré un poquito hasta olvidarme del dolor y allá fue él, a toda pastilla aunque luego le alcancé y le saqué un minuto escaso.


¡Hombre! otro doniñero me alcanza, Alberto Calvo,a quien, a sus sesenta añitos bien llevados, siempre sigo y siempre acaba sacándome un minuto, me acompaña un rato, luego se me escapa. Ya estamos en Playa América, me duele otra vez la pierna pero en teoría ya queda poco, ¡Vamooossss Cabañés! a bajar de la hora 35.
El público abarrota los arcenes, una señora me llama guapo y me quedo encantado de la vida, otra me dice que estoy muy flaco y me parto de risa. Los voluntarios de los avituallamientos (niños incluso) son todo sonrisas, me dan agua y esponjas empapadas y se ríen, como quienes me acompañan en ese tramo, cuando les digo que la esponja rosa es muy cursi. Los aplausos ayudan, lo juro, los disfruto, será que tengo alma de famosuelo.
Alcanzo otra vez a Alberto, ya no queda nada para Bayona, voy un poco retrasado por la maldita periostitis, que me ha hecho disminuir el ritmo un par de veces. Me siento fresco y le dejo atrás. "Venga Miguel, dale caña" me dice. Ya me gustaría. Llego al punto crítico y mi cabeciña me la juega otra vez. Puente de la Ramallosa, veo el Parador de turismo de Bayona al final del paseo, quedan 3 km y medio y siento que no puedo más. En el km 18 me pasa Alberto y me dice que me enganche a él, "no puedo" pienso. Allá va.
(esponjas de colorines para refrescarnos)
Sonrío y digo que qué se le va a hacer. Troto 500 metros y noto una palmada en la espalda, es uno de los foreros de "correrengalicia" con el que siempre coincido y más o menos estamos al mismo nivel, nunca me acuerdo de su nombre, "ya me extrañaba no verte" dice entre risas, "venga, dale"...¡y le doy! el último kilómetro y pico es de los que te reconcilian con todo, cada vez más rápido, sin dolor, con la sonrisa inmensa, muchísima gente aplaudiendo y cruzamos los dos la meta casi al mismo tiempo. Yo me acuerdo de levantar los brazos como si hubiese ganado algo, estoy pletórico, me acuerdo (como no) de mis padres y les dedico la llegada (como va a hacer Alex, el corredor converso, en el maratón de Vitoria)
¡PRUEBA SUPERADA! mi primera Vig Bay, esperaba hacerla en 95 minutos y la hice en 96 y poco. Bueno, da igual, ya lo escribí antes parafraseando a Nadal, la meta es sentir que haces las cosas bien (o al menos lo has intentado) y yo lo he hecho.
Luego viene el fin de la fiesta, abrazos, bromas, uno lamentándose porque pinchó, Ton se quedó a unos segundos de su pretendida marca, Fon impasible aunque también pinchó un poquito. Manolo Leirachá encantado porque superó su marca...Y Alberto el doniñero, como no, me sacó un minuto, como siempre. Gran organización, gran papeo postcarrera. ¡tremendo despliegue de medios!, fruta, helados, bizcocho, aquarius y más bebidas deportivas, macedonia, yogures, fisioterapeutas....una maravilla. En resumen, domingo perfecto de atletismo y compañerismo. Encima me encuentro ¡después de 20 años! a mi amigo del colegio Alex Crespo, que me dice que estoy igualito (jeje) y me hace una foto feliz, que reproduzco más abajo.
De 4000 fotos que han colgado en correrengalicia salgo en dos y expulsando mocos,jaja, así que prefiero ilustrar esta entrada con fotos robadas de otros blogs, espero que a sus dueños no les importe.
El año que viene, si Dios quiere, repito, claro, y a mejorar la marca.
Satisfecho del todo.
No sé cuál será el próximo reto, supongo que la Media Maratón de Coruña, el mes próximo, seguro que está bien, a lo mejor hasta me gusta más que esta de ayer, pero nadie me podrá negar lo que he aprendido por experiencia. La Vig Bay es algo especial, algún día espero poder explicar por qué.
Saludos y ánimo a quien lo necesite, queda mucho camino por andar.
Grande Miguel!!!!!
ResponderEliminarGracias Fenicio!!!, hay que prepararse para la próxima!!!
ResponderEliminarEnhorabuena por la carrera, y por la crónica. Un saludo
ResponderEliminarGracia s Gormitti, ¡al final no nos vimos! como para encontrarse con alguien allí....
ResponderEliminarMIGUEL
Muy buena Miguel , por un momento he corrido por esos lares contigo y con ton ,muchas gracias por la cronica y los detalles.
ResponderEliminarPedro.
Gracias a ti Killoke, pero ya ves lo flojillos que andamos. ¡Ya mejoraremos ya! y ánimo con esos 101!!
ResponderEliminarMuy buena crónica! Gracias Miguel!!! Ya me dirás por qué engaña (si ya lo has descubierto :))
ResponderEliminarUn abrazo
Manuel Sainz